María Camila Amín

PROPUESTA DE BRANDING

Las marcas más grandes del mundo no dejan su identidad al azar: la construyen con estrategia, método y propósito. Invierten en branding porque saben que una marca fuerte genera valor, confianza y crecimiento sostenido. Si tu empresa aspira a competir, escalar o destacarse, el camino es el mismo: construir una marca sólida, coherente y memorable. 

Apple, Nike o Airbnb no solo venden productos: construyen universos donde las personas quieren pertenecer. Si tu empresa sueña con crecer, necesita más que un buen servicio; necesita una identidad que inspire, conecte y trascienda.

"Donde las marcas se hacen grandes".

En un entorno saturado de información y competencia, el branding es lo que otorga sentido y coherencia a una marca. No se trata solo de verse bien, sino de comunicar con claridad quién eres y qué representas. Una estrategia de branding bien ejecutada genera reconocimiento, coherencia en todos los puntos de contacto y una conexión emocional que impulsa decisiones de compra sostenidas en el tiempo.

El primer paso no es diseñar un logo, sino descubrir la esencia de la marca: su propósito, su voz y el lugar que quiere ocupar en el mercado. Un branding efectivo nace de la estrategia, no del azar. Es el proceso de alinear lo que la marca promete con lo que realmente entrega. Solo cuando existe esa coherencia entre intención y experiencia, se construye una identidad sólida, auténtica y capaz de evolucionar con el tiempo.

Una vez definida la estrategia, la marca toma forma. Colores, tipografías, tono de voz y símbolos se transforman en herramientas que expresan su personalidad y propósito. Cada decisión visual y verbal construye un sistema coherente, capaz de comunicar sin necesidad de palabras. El diseño deja de ser un adorno para convertirse en lenguaje: el lenguaje que hace que una marca se sienta, se entienda y se recuerde.

Branding, ¿para qué?

¿Por dónde empezar?

Del concepto a la identidad.

Diseño de branding

Entendemos el branding como un ecosistema de comunicación. Nombre, logotipo, tipografía, paleta de colores, piezas audiovisuales, lenguaje y medios de difusión, no existen sino como piezas de un todo: la identidad de marca. Y no tienen otra función que comunicar, a través de sus atributos, esta identidad.

¿Qué incluye?

  • Estudio de marca

  • Análisis de competencia

  • Concepto de marca

  • Propósito de marca (por qué existe tu marca más allá de vender).

  • Misión y visión.

  • Valores o principios guía.

  • Público objetivo / audiencia ideal.

  • Propuesta de valor (qué te hace diferente).

  • Posicionamiento (cómo quieres ser percibida en el mercado).

Estrategía de marca

Identidad verbal

  • Naming: creación o revisión del nombre de la marca.

  • Tagline o eslogan.

  • Personalidad y tono de voz (formal, cercana, aspiracional, técnica, juvenil, etc.).

  • Mensajes clave: frases o narrativas que comunican la esencia de la marca.

Identidad visual

  • Logotipo y versiones (principal, secundario, isotipo, etc.).

  • Paleta de colores corporativa.

  • Tipografía principal y secundaria.

  • Sistema visual: patrones, texturas, iconografía, estilo fotográfico, uso del espacio, etc.

  • Guías de aplicación: cómo usar el logo, tamaños, márgenes, fondos, versiones en redes, papelería, web, etc.

  • Mokups

  • Firma electronica

  • Membrilletes de papelería

  • Plantillas de presentación

¿Qué es tu marca, cual es su camino?

¿Cómo habla tu marca?

¿Cómo se ve tu marca?

Cada marca requiere un enfoque único. Esta propuesta refleja el trabajo personalizado que realizaremos para construir una identidad auténtica y sostenible en el tiempo, con prósito y lista para comenzar.

Tu branding por $5´000.000 COP